El objetivo principal es generar la búsqueda de información útil para la materia, los alumnos, la institución y la comunidad académica, entorno a la Ingeniería Mecatrónica.
jueves, 22 de agosto de 2013
martes, 20 de agosto de 2013
jueves, 8 de agosto de 2013
Universidades.
MODALIDAD DE ESTUDIO
|
TITULO OTORGADO
|
PAGINA
|
UNIVERSIDAD
|
presencial
|
Ingeniero Mecatrónico
|
www5.uspr.br
|
Universidad de Sao Paulo Brasil.
Escuela de Ingeniería San Carlos.
|
PROFESIONAL, presencia
163 créditos, pregrado 10 semestres.
|
Ingeniero en Mecatrónica
|
acuerdo 070 del 27 de agosto de 1999
|
Universidad de Pamplona, Colombia.
Icfes: 121246290805451811100
|
Presencial: clave 34065
NEM 30; 5 AÑOS
|
Ingeniero en Mecatrónica
|
afarias@utalca.cl
|
Universidad de Talca Chile.
Campus: Curicó
|
Presencial. Ordenanza N°33/09 CS.
Validez nacional 552/10 MECT
|
Ingeniero en Mecatrónica
|
www.uncu.edu.ar
|
UNCUYO.
Universidad Nacional de Uncuyo.
|
Presencial. 48 créditos
|
Magister en Ingeniería Mecatrónica.
|
Posgrado.pucp.edu.pe
|
La Pontificia Universidad Católica del Perú
|
Presencial. 90 créditos
|
Master Universitario en Ingeniería Mecatrónica
|
www.upv.es
|
Universidad politécnica de Valencia
|
Presencial 450 horas lectivas
|
Master en Mecatrónica
|
www.talent.upc.edu
|
CITCEA-UPC.
Escuela Técnica de Ingeniería Industrial de Barcelona
|
Presencial 10 semestres
|
Ingeniero en Mecatrónica
|
|
Universidad Autónoma de Nuevo León
México.
|
Presencial 300 creditos.
|
Licenciado en Ingeniería Mecatrónica
|
coord..mecatronica@ece.buap.mx
|
Benemérita Universidad Autónoma de Puebla
|
Techos inteligentes, diseñan estudiantes de Mecánica y Mecatrónica de la Nacional
los estudiante de mecánica y mecatronica de la universidad nacional han diseñado un sistema de marquesinas móviles automatizado e inteligente Techomatic,estos fueron los estudiantes de que realizaron este trabajo Álvaro Alejo Cubillos, Camilo Castro López y Diego Mauricio Ruiz Díaz aorro de energuia uso de energuia solar es accionada mediante sensores Las marquesinas, tradicionalmente, son accionadas de forma manual y su instalación es limitada a recintos de baja altura, adicional mente su mantenimiento y limpieza se hace difícil, lo que provoca su deterioro en poco tiempo y conlleva a que se presenten fallas como filtraciones o ruido excesivo.
La instalación de esta marquesina no requiere maniobras difíciles ni alteraciones en la arquitectura del lugar, pues el sistema es portable y permite desmontarlo con mayor facilidad cuando las personas cambian de habitación o residencia.
noticia
resumen: la universidad nacional esta implementando proyectos que faciliten el trabajo y la calidad de vida de los colombianos, a parte de eso tambien busca crear inovacion mediante los proyectos que esta desarrollando en sus aulas en esto llamados semilleron. por ende ya hay diversos proyectos que hay en proceso y en desarrollo por esta la mejor universidad de colombia. cabe anunciar que en las demas universidades tambien se tratan de generar conocimiento, como ejemplo vemos nuestra universidad que en la cual encontramos tambien grupos de investigacion con exactamente el mismo fin que tienen estos desarrollos en la universidad nacional que es mejorar la calidad de vida. http://www.ceimtun.unal.edu.co/semillero.html |
Robots vuelven a la vida y mejoran su utilidad.
El objetivo de este proyecto como lo explica el ingeniero Alejandro Velásquez López, docente de la Universidad e integrante de investigacion del grupo, consistió en la actualización de los campos de la electrónica, eléctrica e informática de unos robots Scara que se encontraban obsoletos y que y con el esfuerzo que hizo el trabajo de equipo pudieron recobraron satisfactoriamente su funcionalidad, y permitieron ahorrar materiales, procesos de manufactura y componentes mecánicos y eléctricos.
“Son aparatos que utilizamos en materias de posgrado para enseñarles a los estudiantes cómo generar trayectorias en líneas de ensamble, además nos han servido como prueba de re conversión de este tipo de productos”, expresa.
Y si en la actualidad están incursionando en este tipo de proyectos es porque hubo un momento en que dada la gran cantidad de tecnologías provenientes del exterior, se hizo necesario implementar la electrónica en Colombia.
Esto se hace con la opción de mejorar la calidad de trabajo en los estudiantes hacia las ingeniaras y mostrar una mejor actitud ante los grandes proyectos que mostrara Colombia para mejorar industria e infraestructura y ser cada día mejores.
En tiempos futuros ya los robots sera un medio de publicidad ubicado en centros comerciales o diferentes sitios del comercio.
Como conclusión la ingeniería mecatronica de ser un centro muy importante para la tecnología en Colombia ya que estos proyectos son los que van a decidir uno de los futuros tecnológicos en el país, y por no ser tecnológico es obligación implementarla, una razón por variedades de ingenieras o conocimientos que atrae para crear varias actividades y proyectos a futuro plazo como lo demanda de la sociedad y el desarrollo tecnológico de nuestro país.
En tiempos futuros ya los robots sera un medio de publicidad ubicado en centros comerciales o diferentes sitios del comercio.
Como conclusión la ingeniería mecatronica de ser un centro muy importante para la tecnología en Colombia ya que estos proyectos son los que van a decidir uno de los futuros tecnológicos en el país, y por no ser tecnológico es obligación implementarla, una razón por variedades de ingenieras o conocimientos que atrae para crear varias actividades y proyectos a futuro plazo como lo demanda de la sociedad y el desarrollo tecnológico de nuestro país.
SISTEMA CONFIGURABLE DE SIMULACIÓN 3D PARA ROBOTICA MOVIL
Básicamente se reúnen 3
ingenieros eléctricos de la universidad de Antioquia, Juan Bautista Martínez,
Nelson Londoño Ospina y Nelson David Muños Ceballos. Miembros del grupo de investigación
de robótica y mecatronica de la universidad anteriormente mencionada, para
desarrollar un proyecto de software de un sistema configurable de simulación 3d
para robótica móvil llamada plataforma de desarrollo k++.
Según lo estudiado por estos tres
ingenieros anteriormente mencionados
cada robot creado necesita su propio software para automatizarlo e
inclusive crear el movimiento como se quiere que se lleve a cabo, debido a que robots anteriores como kiks 1 y
armorism 3 no cuentan con sistemas de desarrollo estructurado ni posibilitan la
capacidad de mejorar sus tecnologías utilizando el mismo software, crearon un sistema nuevo al que le insertan un lenguaje de aplicaciones de control y programación
básico y autónomo de tal forma que reconozca nuevos hardware para convertir en
ejecutable cualquier desarrollo dado. Ademas permite levantar mapas de
entorno navegación 2d en mapas de bit y 3d en Directx con un sistema de
sumilacion abierto portable escalable y renovable.
Finalmente para validar la
funcionalidad de este proyecto se propuso una estrategia de control de navegación
del robot vil khiperabasada en la aplicación de la técnica de inteligencia
computacional en la que se tomo como base una red neuronal perceptron
multiplicada con algoritmo de aprendizaje backpropagation a través del cual se
encontraron varios errores en la difusión de la información causados por robot obstáculos.
Que al final después de varios analis con el sistema K++ lograron reducir el
error después de 1200 interacciones a su mas minimo margen de error.
A continuación una imagen que
representa una red neuronal artificial
ROBOTS FUTBOLISTAS

¿ROBOTS FUTBOLISTAS?
El robot busca el balón, lo detecta, lo lleva hasta la portería contraria y anota un gol ante el portero robot que no puede detenerlo. Así es. Ese día en el que podremos decir ‘robot, tráeme un vaso con agua’ o ‘robot, juega fútbol conmigo’ está mucho más cerca de lo que pensamos.
La “RoboCopa” 2013 se llevó a cabo en Eindhoven, Holanda, durante la última semana de junio. Este certamen internacional reúne a participantes de todo el mundo para competir e intercambiar información sobre los últimos avances en el desarrollo de la inteligencia artificial en el área de robótica. Cada equipo presenta un robot en alguna de las categorías (fútbol, rescate, servicio) para que se enfrente a otros países.
En esta “robocopa” participo en representación de Colombia el Equipo stox’s este equipo es participe de la universidad Santo tomas sede de Bogotá Nuestro primer encuentro fue durante las competencias Latinoaméricanas de Robótica en el año 2010 en Brasil en donde consiguieron 3 premios incluyendo: campeón y subcampeón en la liga IEEE Open y sub-campeón en la Small Size League. Pero los anteriores solo son algunos premios y reconocimientos adquiridos en una carrera de 9 años. Actualmente se preparan para su siguiente competencia que será la RoboCup 2013 en Eindhoven Holanda del 24 de Junio al 1 de Julio del 2013 en donde aspiran a terminar entre los 8 mejores equipos de la competencia.
La finalidad de esta Copa (al menos, de la sección de fútbol es conformar un equipo de robots que, en el año 2050, estén lo suficientemente avanzados como para ganarle al equipo de humanos que sea Campeón mundial en ese momento. ¿Te imaginas a la escuadra de robots compitiendo contra la Furia Roja o la Verdeamarelha?
Para mi concepción, me parece que el avance va cada día mas haya, que como nos relata el texto, en un futuro los robots nos superaran en amplias cosas; tomo como ejemplo, lo que podría ser el fútbol en el futuro. Siento que es un deber aportarle a la sociedad un cambio, una innovación que permita facilitar todas las cosas, y suplir las necesidades. Muy interesante la noticia, y con mucha fuerza; espero en un futuro aportar e innovar, así como en este caso, y hacer la diferencia.
Bibliografía:
Fragmentos tomados de www.tiemporeal.mx/nota/8492/
http://tdrobotica.co/index.php?option=com_content&view=article&id=347
Bucaramanga premia Proyecto De Mecatronica unab
El 5 de diciembre de 2007 en Bucaramanga es premiado el proyecto de mecatronica dirigido por el profesor Antonio Faustino Muñoz Moner el proyecto consiste en una aplicacion industrial y el desarroolo de una nueva tecnologia basada en la clonacion artificial de sensores y controladores industriales.
Con este proyecto se logra traer informacion y desarollarla en proyectos soportados en ingenieria que incluyen elementos de la biologia molecular que se explotan en condiciones de circuitos,hardware evolutivo y software avanzado.
Esta area consistiria en replicarlo e imitar su desempeño por clonacion artificial,basandonos en hardare evolutivo,que no es mas que circuitos que posibilitran reproducir el comportamiento del equipo.
Lo que hace el profesor y su grupo de trabajo es clonar las celulas madree, esta tecnologia ya ha sido aplicada en tecnologia molecular y meciduna ellos lo que busca en traerlo a la area de ingenieria y mecatronica.Ya han logrado clonar un sensor industrial de viscsidad que tiene un costo de 250.000 dolares
( mas que 500 millones de pesos)por solo US $7-980(apenas 16 millones de pesos).Esto no solo permite un ahorro sino tambien permitio realizar siete replicas y ubicar el funcionamiento del sensor en otras partes del proceso.

ESTUDIANTES DE INGENIERIA MECATRONICA EN UNIVERSIDADES DEL EXTRANJERO.
La mecatrónica dado que es un campo de bastante amplitud para
desarrollar proyectos importantes en la industria con acompañamiento de sus
ramas que son la electrónica, mecánica, control y telecomunicaciones, le
permite adaptarse fácilmente a cualquier tipo de desarrollo.
http://www.uac.edu.co/inicio/noticias-ingenieria/62--noticias-ingenieria-mecatronica-/1681-estudiantes-de-ingenieria-en-universidades-del-extranjero.html
La mecatrónica se puede encontrar en la mayoría de países del mundo,
como Japón, Brasil, Australia, Colombia, España, etc. Son allí donde se han
relacionado y desarrollado avances científicos e investigaciones puntuales con
el fin de extender su campo de conocimiento y su aplicación al campo laboral,
emprender seminarios y conferencias e interactuar con personas de diferentes
partes del mundo que analicen las importancia de la ingeniería mecatronica y se
pueda contribuir al reconocimiento de la ingeniería que se desarrolla en Colombia.
Actualmente las personas que se desempeñan en el campo mecatronica y la
estudian a fondo han tenido la oportunidad de recibir la gran oportunidad de
asistir y ampliar su nivel de conocimiento en universidades del extranjero
llegando así a complementarse de manera satisfactoria en su aprendizaje y formación
profesional.
http://www.uac.edu.co/inicio/noticias-ingenieria/62--noticias-ingenieria-mecatronica-/1681-estudiantes-de-ingenieria-en-universidades-del-extranjero.html
Noticia Mecatronica En Colombia
El 'Humanoide' de 12 niños del Cauca
El 28 de abril de 2013 fueron premiados 12 niños del equipo de robótica de Escuela de robótica de Puerto Tejada por robot para ayudar a una fundación de abuelos de Puerto Tejada El humanoide, un robot de 35 centímetros de alto con ruedas al estilo de maquinaria pesada y manubrio, diseñado y acondicionado para llevar a los abuelos donde quieran. Esta robot es un prototipo que esta diseñado de brazos y sensores que le permiten detectar si se quedó prendida la hornilla o si al abuelo se le sube la presión.
Este proyecto hizo ganadores a estos jóvenes del premio a Mejor trabajo en equipo del Campeonato destacando entre 80 equipos de 65 países en el Mundial de Robótica ‘First Lego Lenguae Full’, celebrado en San Louis Missuri, en Estados Unidos
María Antonia Pérez, coordinadora de la Fundación Colombianitos en Puerto Tejada, dice que esto “es la recompensa de una labor que propende por el bienestar de estos niños, que son el futuro”.
http://www.eltiempo.com/colombia/occidente/ARTICULO-WEB-NEW_NOTA_INTERIOR-12792216.html
Buenas Tardes a todos.
Ingeniero Carlos, cree una nueva entrada puesto que habia realizado el resumen en un documento de word y subi el archivo al sky drive, puse el link del documento en un comentario y no era muy facil de comprender.
PROGRAMAS
DE TECNOLOGIA, INGENIERIA, MAESTRIA EN MECATRONICA EN COLOMBIA Y EL EXTRANJERO.
Camilo
Andres Becerra Corredor
INTRODUCCION
A LA MECATRONICA
M1C
ESCUELA
TECNOLOGICA ISNTITUTO TECNICO CENTRAL.
BOGOTA
DC.
2103
UNIVERSIDADES
QUE OFRECEN INGENIERIA MECATRONICA EN COLOMBIA
1. UNIVERSIDAD
DE BOYACÁ.
Nombre del Programa:
Ingeniería Mecatrónica.
Título Otorgado: Ingeniero Mecatrónico.
Duración:
10 Semestres
Jornada:
Única
Sedes en las
que se Oferta: Tunja, Boyacá.
Modalidad:
Presencial, pregrado.
Número de créditos:
172
Registro Calificado:
Resolución 1875 del Ministerio de Educación Nacional, del 6 de abril de 2009
Registro Snies: 54539
Valor Matricula: $3.260.000
2. UNIVERSIDAD
DE PAMPLONA:
Nombre del programa:
Ingeniería Mecatrónica.
Título:
Ingeniero Mecatrónico
Ubicación:
Pamplona, Santander.
Modalidad:
Pregrado.
Área de conocimiento
principal: Ingeniería mecánica y a
fines
Área de conocimiento secundaria:
Ingeniería electrónica, sistemas y afines.
Norma Interna de creación:
Acuerdo Nº 070 del 27 de Agosto de 1999
Registro ICFES:
121246290805451811100
Registro calificado:
Resolución No. 1171 del 4 de Mayo de 2004 Ministerio de Educación Nacional y
registrada en el SNIES el día 7 de junio de 2004.
Duración del programa:
10 semestres.
Número
de Créditos: 163
Periodicidad
de admisión: Semestral
Metodología:
Presencial
Jornada:
Diurna
Dirección:
Ciudadela Universitaria –Km 1 Vía Bucaramanga Pamplona – Norte de Santander.
3.
ESCUELA
DE INGENIERÍA DE MEDELLÍN.
Ubicación: Sede
de Las Palmas: Km 2 + 200 Vía al Aeropuerto José María Córdova Envigado,
Colombia; Sede de Zúñiga: Calle 25 Sur 42-73 Envigado, Colombia
SNIES:
20024
Título:
Ingeniero Mecatrónico.
Duración:
10 semestres
Horario: Diurno
Resolución de Registro Calificado:
2040 del 25 de marzo de 2010
4.
UNIVERSIDAD
AUTÓNOMA DE OCCIDENTE.
Ubicación:
Calle 25 # 115 – 85 Km 2 Vía Cali – Jamundí, Cali, Colombia.
Horario:
Diurno
Modalidad:
Presencial, pregrado.
Registro
SNIES: 20104
Título que otorga:
Ingeniero Mecatrónico
Duración:
10 semestres.
5.
UNIVERSIDAD
AUTONOMA DEL CARIBE.
Nombre del programa:
Ingeniería Mecatrónica.
Ubicación:
Dirección Calle 90 #46-112 Barranquilla, Colombia.
Modalidad:
Pregrado.
Código Snies no. 53691
Duración: 9
semestres.
Metodología:
Presencial.
UNIVERSIDADES QUE OFRECEN INGENIERIA
MECTRONICA EN EL EXTRANJERO.
UNIVERSIDAD NACIONAL DE CUYO
(ARGENTINA)
Plan
de estudios aprobado por: Ordenanza Nº 33/09 Consejo Superior
Validez
Nacional: Resolución Nº 552/10 Ministerio de Educación, Ciencia y Tecnología
Duración:
5 y 1/2 años
Materias:
MATERIAS
|
HORAS
|
Álgebra
|
90
|
Análisis Matemático
|
120
|
Geometría Analítica
|
60
|
Física
|
120
|
Introducción a la Ingeniería
|
45
|
Química General e Inorgánica
|
90
|
Sistemas de Representación y Dibujo
|
90
|
Análisis Matemático II
|
90
|
Cálculo Numérico y Métodos Numéricos
|
90
|
Física II
|
105
|
Inglés Técnico I (anual)
|
90
|
Estadística Técnica
|
75
|
Matemáticas Avanzadas
|
60
|
Electrotecnia y Máquinas Eléctricas
|
90
|
Termodinámica y Máquinas Térmicas
|
90
|
Ciencias de los Materiales
|
90
|
Estática y Resistencia de los
Materiales
|
90
|
Producmática
|
60
|
Sistemas de automatización
|
60
|
Inglés Técnico II
|
90
|
Electrónica General y Aplicada
|
90
|
Informática
|
60
|
Mecánica Aplicada
|
90
|
Mecánica de los Fluidos
|
90
|
Materiales
|
60
|
Mecánica Vibratoria
|
60
|
Microcontroladores y Electrónica de
Potencia
|
60
|
Tecnología Industrial
|
60
|
Ingles Coloquial I
|
90
|
Optativa
|
60 a 90
|
Automática y Máquinas Eléctricas
|
60
|
Inteligencia Artificial I
|
90
|
Programación Orientada a Objetos
|
60
|
Robótica I
|
60
|
Optativa
|
60 a 90
|
Automatismos Industriales
|
60
|
Inteligencia Artificial II
|
60
|
Concepción y Fabricación Asistida por
Computadoras
|
60
|
Control y Sistemas
|
60
|
Optativas
|
60 a 90
|
Autómatas y Control Discreto
|
60
|
Realidad Virtual
|
60
|
Robótica II
|
60
|
Sistemas Neumáticos e Hidráulicos
|
60
|
Optativas
|
60 a 90
|
Proyecto Final de Estudios
|
600
|
Práctica Profesional Supervisada
|
400
|
UNIVERSIDAD
DE TALCA (CHILE).
Título
profesional: ingeniero en Mecatrónica
Grado
académico: licenciado en ciencias de la ingeniería.
ESCUELA DE INGENIERIA ELECTRONICA
(COSTA RICA)
Título Profesional: Licenciatura:
Ingeniería Mecatrónica.
Sede:
Cartago.
Horario:
Diurno.
Informacion
y pensum: http://www.tec.ac.cr/sitios/Docencia/electronica/Documents/FolletoMecatronica.pdf
INSTITUTO
TECNOLOGICO DE SANTO DOMINGO (REPUBLICA DOMINICANA)
Titulo
Otorgado: Ingeniero Mecatrónico.
Modalidad:
Presencial.
INSTITUTO TECNOLOGICO MONTERREY
(MEXICO)
Titulo otorgado: Ingeniero
Mecatrónico.
Duración: 9
semestres.
Ubicación:
Ave. Eugenio Garza Sada 2501 Sur Col. Tecnológico C.P. 64849 | Monterrey, Nuevo
León, México.
Plan
de estudios: http://www.itesm.edu/wps/wcm/connect/itesm/tecnologico+de+monterrey/carreras+profesionales/areas+de+estudio/ingenieria+y+ciencias/imt
UNIVERSIDAD POLITECNICA DEL VALLE DE
MEXICO (MEXICO)
Titulo
otorgado: Maestría en ingeniería Mecatrónica.
Ubicación:
Av. Mexiquense s/n, esquina Av. Universidad Politécnica, Col. Villa Esmeralda,
C.P. 54910, Tultitlán, Estado de México
INSTITUCIONES
QUE OFRECEN TECNICO MECATRONICA EN COLOMBIA
UNIVERSIDAD
TECNOLÓGICA DE PEREIRA.
Nombre
del programa: Técnico Profesional en Mecatrónica.
Horario: mixto. Modalidad: presencial
Valor:
Valor de la matrícula: 2.7 SMMLV.
CORPORACION
INTERNACIONAL PARA EL DESARROLLO EDUCATIVO.
Nombre del programa:
Tecnólogo en Mecatrónica.
Duración: 6 semestres- 100
créditos.
Horarios: Diurno y
nocturno.
Ubicación: Calle 41 # 27A –
56
Suscribirse a:
Entradas (Atom)