24 mayo 2008
Hoy en día vamos avanzado poco a poco en el campo de la robótica en Colombia debido a que aun hace falta mucha infraestructura y recursos financieros para poder realizar estos proyectos; es el caso de la compañía A1A Visa que cuenta con una sede en Bogotá en la cual se fabrica un robot vigilante el cual cuenta con funciones tales como detección de humanos, detección de incendios, inundaciones u otras emergencias cuenta con sofisticados sistemas que le ayudan a reportar cualquier incidente vía inalámbrica, posee cámaras de observación y cuenta con un sistema que le ayuda a no chocar con ningún objeto.
Son muy pocas empresas en Colombia que han implementado el uso de robots en sus procesos de manufactura como es el caso de la industria automotriz (Mazda) o los brazos mecánicos de corona, pero hay muchas empresas que aun son ajenas a estos temas puesto que implementar procesos robóticos es algo bastante costoso.
Contamos con varios centros de estudios para el desarrollo de la robótica como lo es la universidad javeriana (Bogotá), escuela de ingeniería julio Garavito, Universidad del Cauca, Universidad Nacional de Colombia y a la Universidad Santo Tomás, que ya van adelantando procesos de desarrollo en nanotecnología.
TITULO:
la informacion es bastante clara y esta bien resumida sirve mucho aunque tenia que ser sobre mecatronicos eso es lo que falta, tiene buena ortografia y no copio y pego por lo que veo.
ResponderEliminar