jueves, 8 de agosto de 2013

ROBOTICA Y MECATRONICA COLOMBIANA



En medellin Colombia, astutos  estudiantes desarrollan montajes de circuitos neumáticos y electro-neumáticos, utilizando el banco didáctico de FESTO. 
También realizan desarrollos de control utilizando PLCs. En la parte de alta tecnología se realizan prácticas de robótica, en las cuales operan el robot RHINO en el modo manual PLAY, en el modo de enseñanza LEARN desde el programador manual y desde un computador utilizando lenguaje C, este consta de un espacio físico de aproximadamente de 30m2 con Electricidad de 110V  y 220V Trifásicos y Monofásico, protecciones y Canaletas para acometida eléctrica, un tablero doble en acrílico, buena iluminación y ventilación natural, también cuenta con espacio para proyección y adecuados niveles de iluminación artificial para la noche, su acceso es por una puerta y tiene una capacidad aproximada para 4 estudiantes.

En este laboratorio tecnológica utilizan herramientas básicas y diferentes equipos de experimentos como : Osciloscopios tanto análogos como digitales, multímetro , amperímetros y voltímetros análogos, generadores de señales, bancos de támparas transformadores bancos de bobinas motores de baja potencia AC y DC Juegos de cables y bancos de diodos.
Es bastante interesante lo que hacen estos jóvenes por el desarrollo tecnológico en nuestro país además abre nuevos caminos de industria para el futuro próximo en colombia.
http://www.upb.edu.co ing. Jose Armando Bohorques.

No hay comentarios:

Publicar un comentario